Bakersfield: California State University (y tradiciones)
publicado por TioP

También seleccioné este enlace porque me trajo ciertos recuerdos a las charlas de clausura del año fiscal de la empresa para la que trabajo. Uno de los ponentes, durante su intervención, dijo una de las frases que una de las universidades (Harvard, creo) decía (en boca de algún director) cuando le preguntaban ¿por qué esa universidad? La respuesta no era tan llana como la anterior, sino que argumentaba que con la elección, la persona, al finalizar sus estudios, pasaría a formar la gran comunidad de exalumnos reconocidos a nivel mundial. Me gustó.
Pues esta combinación de curiosidades ha hecho que aparezca entre medio España y sus tradiciones, pues aun no entiendo cómo le pueden interesar a cierta cultura norteamericana. La verdad es que parece como que se nos tilda de “paletos”, pues en la web hacen una especie de repaso a lo enseñado,

San Juan (hoguera), San Isidro (Madrid), Carnaval, San Sebastián (tamborrada), San Antonio (¿fire and animals?), Olentzero (“The Basque equivalent to Santa Claus or the Three Kings” – cierto desconocimiento), San Fermin (gracioso: “the running in front of the bulls”), La feria de Abril, Navidad, Los toros (la verdad, no responde a ninguna fecha señalada), Corpus Cristo (dicen que sólo en España), Día de la Cruz Virtual (ni la conocía, es Granada, incultura para mí en este caso), Las fallas, La tomatina (je: “The tomato-war fiesta”), El Rocío, Xacobeo, Tapas (tradición, porque lo que es fecha…).
Me sorprendió no ver en la lista a nada de sevillanas o flamenco (exceptuando el Rocio), o las fiestas de mi pueblo, que son ya, ya ya!!!! Voy a almorzar, porque luego, no creo que “pueda” escribiros...
Etiquetas: Tradiciones
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home