Platypus, lo nuevo de Google
publicado por Fry

Y ésta tiene algo de especial por la sencilla razón de que puede cambiar el chip sobre la forma en la que almacenamos la información. La herramienta en cuestión, online por supuesto, permite tener una unidad virtual de almacenamiento, una especie de memoria usb portátil accesible en todo momento online. Es verdad que esas soluciones ya existen, bien de pago (tipo fileshare) que son absolutamente insufribles, o la solución a través de Gmail. Por si alguien no lo sabe existe un pequeño programa, que es necesario instalar en cada ordenador en el que se va a utilizar, que permite crear una nueva unidad virtual en el ordenador utilizando una cuenta de Gmail. Por supuesto hay que utilizar una cuenta exclusiva para ello, si no queremos llenar el correo de "basura".

- Posibilidad de sincronizar el ordenador con la copia virtual. De forma transparente se irá sincronizando para mantener una copia en ambos sitios. Si todavía no se ha descargado será necesario hacerlo en ese momento, pero va sincronizando cuando no trabajamos para poder acceder de forma rápida también.
- Permite compartir los documentos y fichersos con otras personas, así como la posibilidad de hacer públicos algunos documentos (al fin y al cabo, es una especie de Pando).
- Gran capacidad de almacenamiento. Aunque Google ha dado muestra de ser muy generoso en cuanto a espacio (el giga inicial de Gmail era, en aquel momento, monstruoso para una cuenta de correo), no deja de necesitar un volumen astronómico, más teniendo en cuenta que es más fácil llenar las cosas de archivos que de emails.
- Otras opciones interesantes como hacer backups, integración con Writely y Spreadsheets y un largo etcétera.
Es un proyecto arriesgado que puede caer en saco roto, pero Google se ha ganado a pulso la confianza.Ahora nos viene Gdrive (el nombre real del proyecto Platypus).
¿Para cuándo un GoogleOS?
Etiquetas: Google
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home