¿El fin del monopolio Windows?
publicado por Fry

Una vez superada la fase inicial de sorpresa por el fino, elegante y bien acabado interface que luce Vista, se convierte en un sistema operativo que no aporta nada, absolutamente nada. Es cierto que a nivel interno se ha mejorado la seguridad (parece) pero hace tiempo que la confianza de un sistema crítico no se la entrego a Linux. Siempre se ha criticado la seguridad en Windows, sin embargo no creo que las demandas reales de los usuarios vayan por ese camino.
Seguí el desarrollo de Vista de cerca, esperando un salto cualitativo real, no sólo una mejora en el apartado gráfico. Una nueva forma de trabajar, que además de novedosa, resultase cómoda y rápida. El apartado gráfico debe ir en función de la usabilidad, algo que la web 2.0 ha aprendido muy bien. Atrás quedaron los tiempos en los que el barroquismo gráfico era una demanda importante.
Por si fuera poco Windows Vista se convierte en un devorador de recursos. Un auténtico monstruo traga-ram, cpu y tarjeta gráfica. Sin ir más lejos recomiendan 2 Gb de Ram para trabajar con soltura, algo absolutamente alejado del estándar actual.
Los ligeros cambios en la distribución del interface han exagerado más si cabe la máxima de que "Windows hace (tontamente) fácil lo fácil e increiblemente difícil lo difícil". En los tiempos que corren, con linux pisando fuerte, con la transición de los programas locales a los programas online y con el aburrimiento de la actualización de equipos no caben optimismos para Microsoft que no está obteniendo la acogida que esperaba.
Windows Vista ha nacido sin problemas de competencia, monopolizando con comodidad el sector, pero el imperio está herido de muerte.
Etiquetas: Informática, windows
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home