Cómo funcionan: Géisers
publicado por TioP
Se trata de un capricho de la naturaleza que podemos encontrar en muy pocos lugares del mundo de manera original, pues siempre se pueden simular “artificialmente”, aun es más, por lo que he podido informarme, las centrales geotérmicas reproducen, de algún modo, ese funcionamiento de los géisers.
Muy someramente, un Géiser natural recibe agua desde el propio subsuelo. Ésta, al llegar a las zonas calientes del interior de la tierra, llega al punto de ebullición, lo que provoca que se devuelva al exterior por los huecos formados en las propias rocas. En cuanto a las centrales, serán dos tubos los que se introduzcan desde la superficie hasta la zona caldeada, formando así un circuito cerrado. Por una parte del tubo se introducirá agua fría que se calentará al contacto con la zona ardiente del interior de la tierra, de modo que se devuelva el agua por el otro tubo del circuito (a chorro), en donde estará colocada la turbina con el generador de energía eléctrica. Luego se repite el ciclo y así es como se recoge “energía”.
Ahora, un poco más a detalle, pero sin entrar en tecnicismos, diremos cómo funciona el Geiser, ese que en muchas veces hemos visto en documentales expulsar el agua desde los confines de la tierra hasta el exterior, de igual modo que si nosotros estornudáramos como una ducha…
Veamos el video y luego su explicación:
Muy someramente, un Géiser natural recibe agua desde el propio subsuelo. Ésta, al llegar a las zonas calientes del interior de la tierra, llega al punto de ebullición, lo que provoca que se devuelva al exterior por los huecos formados en las propias rocas. En cuanto a las centrales, serán dos tubos los que se introduzcan desde la superficie hasta la zona caldeada, formando así un circuito cerrado. Por una parte del tubo se introducirá agua fría que se calentará al contacto con la zona ardiente del interior de la tierra, de modo que se devuelva el agua por el otro tubo del circuito (a chorro), en donde estará colocada la turbina con el generador de energía eléctrica. Luego se repite el ciclo y así es como se recoge “energía”.
Ahora, un poco más a detalle, pero sin entrar en tecnicismos, diremos cómo funciona el Geiser, ese que en muchas veces hemos visto en documentales expulsar el agua desde los confines de la tierra hasta el exterior, de igual modo que si nosotros estornudáramos como una ducha…
Veamos el video y luego su explicación:
Etiquetas: Ciencia, Curiosidades
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home