Príncipe de Asturias
publicado por TioP

“Los premios Príncipe de Asturias tienen como misión principal ensalzar los más altos valores que hacen progresar a la humanidad y la dignifican. La difusión de la cultura, el aliento a la creatividad, el desarrollo científico y tecnológico, la concordia, la cooperación y la solidaridad, constituyen la esencia de su labor”
Con esta definición, pues es cierto que muchos entran en el saco y otros tantos se quedan fuera, porque nunca había oído definir algo tan abstractamente y sin decir en esencia, nada. ¿Acaso la selección de baloncesto ha hecho esto? O mejor aun, ¿no lo ha hecho la de fútbol?. Diferenciamos claramente la mediocridad de una y el enorgullecimiento que provoca la otra, pero con esa definición, no sé que me hace quitar a una y poner a otra. Yo os diré lo que falta en estas frases, o en cualquiera de las chorradas que se pueden leer por la web: “victorias”, “trayectorias”, “reconocimiento”, “títulos”, “alegrías”, “descubrimientos”... esto es lo que hace que uno esté y otro no.
Pero siguiendo con la selección de basket, aun voy más allá. Un título de un mundial, y unas camisetas en recuerdo de Pau (“Gasol somo todos” o algo así) como buenos compañeros y amigos del débil... no creo sean suficientes para merecer el título. Un recién llegado no debe llevárselo, porque quizá, y es desde mi punto de visto, es la trayectoria, títulos y reconocimiento social el

Sin más, decir que una institución tan “humana” por no decir pseudo-religiosa por los valores que promulga, no debería mirar para los suyos, sino por los demás. Que lo diga yo, antes un español que cualquier otro panarras, vale, pero esos “intelectuales” no deben caer en el error de los sentimientos patrios.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home