
Hay
pocas cosas en
esta vida que me
pueden sacar de mis casillas y
esas pocas cosas casi nunca vienen de un medio audiovisual.
Pero hay
una gigantesca excepción.
Hablo del programa 59
segundos que se emite en la
primera cadena desde hace un par
de años. En
el la
imparcialidad no
tiene cabida,
se convierte en
una especie de panfleto en
el que un grupo de individuos con la
misma ideologíà pero con
distintas tendencias tratan de arrinconar a
uno o dos
que se atreven a
acudir a
dicho programa.
Aún con
todo Pedro J. Ramirez,
que suele ser e
l acorralado en
cuestión sale
victorioso de casi todas las batallas dialécticas aunque logicamente su postura se escucha en
menos ocasiones ya
que el turno de palabra es
uno contra 6 o 7
contertulios del otro bando.
Por si fuera poco con
esto se dedican continuamente a
criticar la labor
periodistica y
de investigación del periodico que el preside y
que con
muy buen juicio esta investigando sobre el 11M.
Además someten 
a
un continuo acoso a la
cadena COPE y a
su máximo representante, Federico Jimenez Losantos,
por dar,
cada mañana
una voz disonante entre la
ralea periodistica zapaterista que hay en España. Se
atreven a
hablar de este señor a
sus espaldas,
cosa que sin
duda no
osarian hacer teniendole delante y es
que por si alguien no lo
sabe este periodista autodenominado liberal
tuvo unos inicios claramente izquierdistas y
luego fue perfilando su ideología para la posterior
luch contra
los nacionalismos perifericos, a
su juicio los grandes problemas de este pais. Y
por si alguien no lo
sabe fue secuestrado por el grupo terrorista catalan Terra Lliure y
fue liberado tras recibir un disparo en la
rodilla. Si
alguién habla con
conocimiento de causa,
ese es Federico.
Y
si,
que pasa,
aunque este mal visto, aunque sea un bicho raro, aunque no
se pueda decir, soy
lector del Mundo y
oyente de la COPE, y menor de 30. Que pasa¡¡
Etiquetas: Política
La pregunta: ¿es misión de un periodista luchar contra algo que personalmente no comparte (como por ejemplo, los nacionalismos periféricos)? ¿o es más bien ser, más o menos, imparcial? Soy oyente de Federico, aunque estoy radicalmente en contra de casi todo lo que dice. Pero me parece un buen humorista. Lo que no podía imaginarme es que alguien le llamara "periodista" o le tomara en serio. O igual es que el post es irónico y no lo he pillao...