Reflexiones de cine
publicado por freddd


Y todo esto me ha venido a la cabeza hoy que voy a ver la supuesta favorita para este año, “Brokeback mountain” (vaya título), otra de estas películas reivindicativas que nos da la industria americana de vez en cuando. Aunque parece que esta tratada con más seriedad (sexualmente hablando) que aquella fatídica “Alejandro Magno” en la que más de uno no pudimos contener las carcajadas ante el esperpento y ridículo tanto cinematográfico como contemplando la absurda caricatura del movimiento gay.
Pero hay una cosa de la que no hay duda cuando se habla de los Oscar y es que al margen de que según la edición se vean mejores o peores películas, lo que esta claro es que todos los años montan un precioso espectáculo, lleno de glamour y buen gusto, con las estridencias y grandiosidades que requiere la ocasión. Y es que no hay más que comparar la ceremonia con la mayoría de las europeas y como no, con la vergonzosa y vergonzante (en muchos casos) de la española. Porque aún recuerdo y os aseguro que me causa vergüenza ajena el año en el que Guillermo Toledo, Alberto San Juan y compañía monopolizaron y politizaron un acto que debería ser de puro cine, haciendo de el una manifestación de pandereta y una reivindicación circense. Los mismos actores que ante tantas barbaries cometidas dentro y fuera de nuestro país habían callado durante tanto tiempo, no se dedicaron a luchar por su causa aportando dinero o viajando a los lugares en cuestión, como ya hacen por ejemplo en USA Susan Sarandon, Seann Pen o Tim Robins, sino que se dedicaron a darse publicidad y quedar de jóvenes rebeldes y progres de pacotilla para regocijo de sus adláteres.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home