06 enero 2009

Se acabaron las vacaciones (y las Navidades)
   publicado por Fry

Ya se han acabado las Navidades, algo que acabo agradeciendo. Esto es como cuando tienes invitados en casa, que te alegras doblemente. Una cuando vienen y otra cuando se van. El problema que tienen las Navidades es que las fiestas más preplanificadas de antemano de todas. No tienes casi margen de decisión en lo que puedes hacer estos días.

Religiosamente o no, estas fechas están llenas de tradiciones que tienes que seguir, desde montar el árbol, comprar la puta lotería, y los diferentes festines de cenas, comidas y borracheras. Ni el hígado puede elegir su castigo estos días.

En fin, a nadie le apetece trabajar, pero después de tanto día con el calendario previsto se agradece hacer a uno lo que le da la gana.

Por cierto, nuevo descrubrimiento de serie: Coupling. Está en versión original solamente, pero es altamente recomendable. Humor del bueno, con temática muy distinta a IT Crowd o The big bang theory, pero de una calidad similar. Imaginad que Friends fuera una buena serie mucho más políticamente incorrecta. Tenéis Coupling.

Etiquetas: ,

05 enero 2009

Cena de reyes
   publicado por TioP

En mi zona es tradición hacer cena de reyes, ya no solo la juventud, sino también la avanzada edad del inserso... Todo el mundo sale a cenar, salvo casos excepcionales... que siempre los hay, pero bueno, la gran mayoría estamos de restaurantes.

Estos locales van desde los megacutres como el tele-pizza (yo a esto no lo llamaría restaurante), pasando por los chinos, y llegando hasta los típicos hoteles de boda. Es en uno de estos donde la hemos celebrado este año, al igual que el pasado. Genial. Comida a saco y de buena calidad. 2 aperitivos. 2 entrantes. 4 platos principales. 2 postres. También orquesta y barra libre. Claro está, a un "buen" precio, y bueno de "caro". Pero mereció la pena. Casi como una boda. Una noche bien aprovechada.

Y lo mejor, como todos los años, la bolsa del cotillón. ¿Cómo nos puede hacer tan feliz una trompetita, un gorro (que no te quitas en toda la noche), unos globos, bigotes, narices, serpentinas...? El desmadre. La noche fluye tranquila, de 22 a 01 la gente come, bebe y charla. Después, con la llegada de esa bolsa, fiesta!!! No se libra ninguno.

Una gran noche. Y a la madrugada, a pillar a los reyes dejando los regalos!

Etiquetas: ,

02 enero 2009

Feliz año (III)
   publicado por TioP

No iba a ser menos. El año hay que felicitarlo. Llevamos dos días y las cosas van bien. Como cambios, las subidas que dicen sufriremos: agua, luz, transporte, gas... o sea todo. Y si a esto le añadimos la crisis, que no hay curro, que los bancos dan cero... pues el 2009 arranca como arranca. Lo único bueno, que aun estamos de vacaciones, pero por lo demás muchos dirán que vaya vaya... Para mí, agradezco que conservo el trabajo, salud, amor... lo que se suele decir, y arrancamos como terminamos. De momento bien.

Y como decía freddd, las resacas siempre están ahí, y para ejemplo, la que vendrá después de reyes... no quiero ni pensarla... pero yo me quedo con la buena cena que espero tengamos.

Feliz año.

Etiquetas:

01 enero 2009

Feliz año (II)
   publicado por freddd

Lo dicho, hoy no se puede hablar de otra cosa, solo toca felicitar el año y descansar la monumental resaca-dolor estomacal correspondiente al 1 de enero de cada año. No es un gran día para la tripa ni tampoco para la cabeza, y si a eso le sumamos un largo viaje y unas cuantas horas de carretera la cosa empeora.
En fin, a pasarlo bien este año, que la cosa mejore un poco y que dentro de un año nos veamos aquí nuevamente en la resaca del 2010.

Etiquetas:

31 diciembre 2008

Feliz año
   publicado por Fry


Un post muy original para felicitar el inicio del año a los millones de lectores que se pasen por aquí.

Que sea por lo menos como éste.

Etiquetas:

30 diciembre 2008

Campanadas '09
   publicado por TioP

Se acerca el día. Ayer me acerqué por la Puerta del Sol para ver el ambiente y las luces navideñas... un caos. Me sorprendió un montón que ya hubiera gente con las putas pelucas, putos disfraces y mierda varia, mierda que entiendo el 31, pues es su momento y tiene que ser un subidón, pero a día 28-29... no me la líes. Otra cosa es la gente, una pasada, ¿no tienen casa?, alucinante, lleno hasta los topes, lo que me hace pensar cómo tiene que ser el día de las campanadas... porque una cosa es verlo por la tele, pero la realidad es que tiene que ser como intentar entrar a la plaza del ayuntamiento en Pamplona el día del chupinazo. Odioso.


Y luego, ya que se ha tocado el tema de la tele, ¿dónde lo veremos?. Yo solía verlo siempre en canales "serios" en cuanto a que dieran realmente las campanadas desde la Puerta del Sol... Entonces TVE era la elegida. Ahora no recuerdo donde lo veo porque "el de la capa" ha ido cambiando de cadena, y a la anne no la aguanto... ¿qué haré? ¿A3 para ver a la gran Kira Miró? Promete, pero bueno, eso hasta el día y el momento no lo puedo saber... lo que sí tengo claro es que aunque aprecie mucho a Berto y Buenafuente, paso de ver chorradas en ese momento, y lo mismo para T5, que fijo que alguna tontería habrá...


Feliz fin de año.

Etiquetas:

26 diciembre 2008

Los regalos olvidados
   publicado por freddd

Las navidades tienen como uno de los símbolos o señas de identidad los regalos. El interés económico ha hecho que se consagren 2 fechas distintas para regalar y así hacer doble caja. Yo hace años que hice un pacto por el que solo se regala en reyes, por una parte por tema económico pero por otra y más importante porque bastante es tener que devanarte los sesos una vez para buscar algo original como para tener que hacerlo 2 veces. No, no, no.
Esto me lleva a recordar la infancia y la cantidad de regalos frustrados, los padres habitualmente no tienen idea de lo que les gusta a los niños, siempre deseé el barco pirata de los clicks o el fuerte, también me hubiera gustado tener el scalextric, cuanta envidia he pasado de algunos compañeros de clase. grrrr. Pero no era malicia sino desconocimiento, los regalos que tenía eran tan caros como estos, me gustaban mucho, bastantes años acertaron pero estos pequeños regalos que no tuve me marcaron, tal vez para bien porque no es bueno dar a un niño todo lo que quiere. Pero positivamente también me marcó un regalo que por edad no iba destinado a nosotros y que mis padres habían decidido esconder tal vez para otro año. Pero el descubrimiento del regalo nos hizo pensar que los reyes (en aquella época aún creíamos en ellos) se dejaron por ahí tirado un regalo y acto seguido nos pusimos a buscar más por toda la casa, cualquier rincón o esquina podría haber sido el despiste de los reyes, lógicamente no hubo más pero ese descubrimiento fue la mayor felicidad. Que tiempos.

Etiquetas: , ,

25 diciembre 2008

25 de diciembre
   publicado por Fry


¿Hoy no es fiesta de guardar? Pues va a ser que también es para los blogs, al menos para éste.

Por cierto, feliz navidad a todo el mundo (qué poco lo digo últimamente).


Etiquetas:

24 diciembre 2008

Nochebuena 09
   publicado por TioP

Esta noche es Nochebuena y mañana Navidad, saca la bota María que me voy a emborrachar... Pues eso, eso es lo que pasará hoy, que todo el mundo por la tarde saldrá a dar una vuelta previa a la cena, luego todo el mundo verá el mensaje del Rey (jajaja), aguardará a que vayan llegando los comensales, harán los últimos preparativos, y a cenar. Luego llegará la sobremesa, café, copa y puro, y en las más concurridas, las discusiones de todos los años. Que si fútbol, que si política, familiares...

En mi caso, poco. Somos 3. Sí saldré antes, sí cenaré copiosamente, sí perfilare el mensaje del Rey (es difícil no verlo si estás en casa y tienes la tele) y daré una vuelta al final de la noche.

Son unas fechas en las que te reunes en familia, donde lo pasas, digamos que bien, y en donde también te acuerdas de los que no están...

Por todos vosotros y ellos. Feliz Navidad.

Etiquetas:

23 diciembre 2008

Feliz navidad
   publicado por freddd

Ya están aquí las navidades y con ellas el peñazo de las felicitaciones, tanto llamadas telefónicas como mails y sms. Cada vez más estos dos últimos ya que da mucha pereza hablar por teléfono, lo mejor es el mail, puedes enviar algo original, no te rompes mucho la cabeza y es lo más completo al poder meter también sonido y video. Yo afortunadamente ya me quité la moda de los sms hace un par de años, y me lo quite a base de palos, los primeros años enviaba del orden de 30 o 40 mensajes de los que apenas la mitad eran respondidos, con los años fui limitando los mensajes hasta decidir el año pasado que solo iba a responder a aquellos que me enviaban, ya esta bien de ser siempre yo quien da el primer paso. El resultado fue que apenas recibí media docena de mensajes, la gente que nunca falla por supuesto pero nada más, los amigos de paso no envían nada y lo peor es que no responden tampoco, que les den. Y a vosotros solo os deseo navidad a algunos, al resto que os den.

Etiquetas:

22 diciembre 2008

¿Para qué sirve el dinero?
   publicado por Fry

El dinero se utiliza para mil millones de cosas: comer, follar, irse de vacaciones, comprarse una casa, invitar a los amigos, dejar de trabajar, comprarte una PS3, tunear tu coche, editar tu propio libro, agenciarte un nuevo portátil, irte al casino, jugar a las tragaperras, ir al cine, ponerte silicona en las tetas, comerte una hamburguesa de 10 kilos, comprar caviar iraní, montarte un ONG, cazar un elefante en Tanzania y un número inimaginable de cosas.

Sin embargo el día 22 de diciembre el dinero sólo sirve para una cosa: tapar agujeros.

Nota mental: Si alguna vez me toca la lotería de Navidad, esconderme para que jamás me encuentre una cámara.

Etiquetas:

21 diciembre 2008

Lotería no, gracias
   publicado por TioP

Día previo a la lotería de Navidad, y día en el que todos los que leamos este post lo tendremos claro. La esperanza que tenemos en que nos toque es la misma con respecto a lo que nos va a tocar. NADA.

La verdad es que yo para los juegos de azar y esas cosas, guardo cierta ilusión los días previos. Lo típico. Qué harás con el dinero, cuánto necesitas para dejar de trabajar, que me compraría... Pero en el caso de la lotería de navidad, nada de nada. Tengo interiorizado, año tras año, que no me va a tocar, y por ello, ni días previos ni nada. Lo malo es que como bien nos apuntaba freddd hace unas semanas, te ves en la obligación de comprar, ya no para que te toque, sino para que no le toque en solitario a alguno de tus compañeros. Ver la cara de felicidad de otros, y no la tuya, habiendo podido comprar, no tiene precio, y por eso, a quien te ofrece, le compras.

Con la primitiva, bonoloto, euromillonaria, quiniela... con todas ellas paso una semanita de ilusión y esperanza, que se desvanece el día del sorteo, pero esos días previos son mejores que los de cualquier otra lotería.

Mañana veremos como no nos ha tocado nada.

Suerte, la vais a necesitar.

Etiquetas: ,

19 diciembre 2008

La mierda de la lotería
   publicado por Fry

Supongo que ya hemos hablado otras veces de esto, pero ya hay tantos posts escritos que uno no se acuerda de todo. Me refiero a la gran mentira de la lotería de navidad. Todo el mundo entra en una histeria colectiva pensando que le va a tocar el 22. En esta fecha todo el mundo piensa que es normal y hasta saludable gastarse 100 euros en lotería. Nadie estaría dispuesto a gastarse más de 3 euros en echar la quiniela cualquier sábado, pero se acerca la navidad y la gente suelta los billetes para la peor lotería del año como si no costara nada.

Afortunadamente yo ya estoy curado en salud de esta patraña desde hace algunos años. Sólo cojo lo estrictamente necesario y poco además. Ya no siento la necesidad de comprar cualquier billete que me han ofrecido. Si tocara alguno de esos que en su momento me ofrecieron no voy a sentir rabia, porque sé que no cojo ninguno.

Esos 100 euros que vas a gastar este mes mejor resérvalos para primitiva, quinielas, supercupón o cualquier otra cosa a lo largo de las distintas semanas del año. Al menos si te toca sí te harás rico.

Etiquetas:

17 diciembre 2008

Cena de empresa (4): apadrinar una copa
   publicado por freddd

Lo peor de las cenas de empresa es encontrar un lugar para luego tomar las copas, suele ocurrir que este tema cuando se organiza la cena no se tiene demasiado en cuenta aún siendo la gente bastante consciente de su importancia. Es básico que el local de copas este elegido antes de que llegue el día y que no este demasiado lejos del local, aunque habrá gente que se vaya nada más acabar la cena de lo que se trata es que la cosa no se enfrié y que la distancia no sea un impedimento añadido. También es importante que el lugar lo elija un grupo que "musicalmente" represente a la mayoría. Con esto me refiero a que si dejamos de la mano de algún amante del "bakalao" la elección del local probablemente nos encontremos con una amarga sorpresa y la mayoría de la gente detestará la música.
Por otro lado hay gente que toca los huevos por naturaleza, la gente que se va muy pronto, tras la primera copa, es la que más manías tiene a la hora de ir a un sitio y es el resto, los que perdurarán, los que se tienen que amoldar a ellos. En Madrid por ejemplo es habitual que la gente tenga que adelantar una copa antes de entrar al garito de turno, es decir, pagar una entrada que luego te vas a beber, ahí es donde surgen aquellos que no quieren pagar una entrada, lo que limita seriamente los lugares a los que ir porque la mayoría (al menos los que pueden estar más transitables) requieren de pase por caja antes de entrar. Pues bien, para evitar esto existe una modalidad que el otro día bautizamos en nuestra cena y que consiste en apadrinar un copa, esto es, como la copa de dentro vale lo mismo que la entrada y yo me voy a tomar 2 o 3 copas decido apadrinar a 1 o 2 de mis compañeros para que pasen y yo compro sus entradas. Esto permite que mantengan la boca cerrada y no se quejen más y yo no tengo perjuicio económico ya que adelanto el dinero que seguro que me iba a gastar de antemano.
Cosas de cenas, ay ay ay.

Etiquetas: , ,

16 diciembre 2008

Cena de navidad (3)
   publicado por Fry

La mía es este sábado que viene, el fin de semana por excelencia de cenas de trabajo, y la verdad es que no se cumplen la mayoría los clichés de las típicas cenas. Para bien o para mal hay cosas que en mi caso son distintas  a los tópicos:
  • Somos poquitos y nos conocemos todos. No existe la posibilidad de liarte con la de la oficina de la quinta planta a la que nunca te atreves a decir nada. De nuestra cena no saldrá ningún amorío suculento.
  • Ya nos hemos emborrachado muchas veces juntos, así que el factor sorpresa de ver a tu compi desmadrado se ha perdido.
  • En mi empresa no existe el concepto de ser una noche para perder el conocimiento, al meno no todo el mundo. En otras cenas es casi como una boda en la que todo el mundo sale a saco.
  • Aunque los jefes van, no hay problemas por eso. No existe la barrera vertical.
Pero eso sí, es mi cena. Dios dirá.

Etiquetas: ,

15 diciembre 2008

Cena de Navidad (2)
   publicado por TioP

Me uno a los comentarios de freddd. Las cenas de Navidad vienen por estas fechas, y tienen su lado positivo y negativo. De este último, solo me uniré a decir que, al igual que con la lotería, se reproducen como los conejos. No puede existir una cena de empresa y punto, no, tiene que existir, como bien dice freddd, las de los compañeros (que también están muy bien porque son más cercanas). Pero lo malo que a esta moda se une quien te conoce, es decir, que se organizan cenas de justo el grupillo del proyecto x, el grupo de amigos de la universidad que hace mucho que no ves, el grupo de amigos del pueblo, de amigos de ex-trabajos, de antiguos compañeros de piso, de amigos del amigo de no se quién... al final, n compromisos que al igual que con la lotería, tienes que capear como mejor se pueda.

Yo la oficial de empresa la tengo este viernes y que me coincide con otra a la que no podré ir... También a mediados debería tener una comida, no copiosa, con los compañeros más cercanos del día a día del curro, y quizá otra con algún excompi de piso de la uni... ´

Ah! en la cena oficial de mi empresa, se pierden los papeles, haya o no superjefes... En ese día, todos los gatos son pardos, y el alcohol les/nos iguala a todos.

Y si buscas un taxi, no lo encontrarás...

Etiquetas: ,

14 diciembre 2008

Cenas de navidad (1)
   publicado por freddd

La cena de empresa es uno de los grandes acontecimientos del año. Es la oportunidad ideal para hablar con gente con la que habitualmente no tienes trato, puedes verlos en un clima y entorno distinto al habitual. Las cenas oficiales de empresa no son tan comunes como se suele hacer ver a través de los medios, yo salvo casos excepcionales he tenido cenas de empresa extraoficiales y la empresa ha organizado eventos tipo cocktails o comidas que suelen dar para poco anecdoticamente hablando. Y para mi esta muy bien que al margen de la comida oficial exista otra con los compañeros en las que no vayan los superjefes, esto te da la posibilidad de ir algo más suelto y poder soltarte la melena. Yo tuve ayer una de estas cenas y hoy estoy para poco, así que mejor el próximo día con la mente más clara os sigo hablando de este interesante tema.

Etiquetas: ,

06 diciembre 2008

Pediy y pedir
   publicado por TioP

Hasta la puntita... y eso es hoy es la primera vez que se han acercado mi casa, pero siempre son los mismos. No puedo soportar a ciertas personas que piden, porque se ve que piden porque o les sobra el tiempo, son vagos, o es su puta forma de vida.
Es casi como en fiestas de los pueblos, en donde es justo cuando más aparecen los pobres, o los vendedores de rositas... ¿que pasa? ¿el resto del año trabajan? ¿acaso no tienen problemas? ¿sólo cuando son fiestas o es navidad? Sólo en una ocasión vi un vendedor de rosas que daba hasta pena, pero pocos son los que a mi criterio se salvarían de la quema.
Solo piden por navidad, por oportunismo, y sobre todo, para aprovecharse de las fechas señaladas. Aceptaría que me viniera una persona de las que ahora con la crisis se viera que lo pasa mal, que no tiene trabajo, que se ve padre de familia destrozado... vale que aquí también habrá picaresca... pero es más creíble que el gitano de todos los años de Diciembre. Aun es más, quien el año pasado me robara un gran maceta, no quedaría lejos de "estos individuos" que van "pidiendo" (vigilando) por las casas.
Como diría nuestro Bush. Justicia infinita o Tolerancia cero.

Etiquetas: , ,

29 noviembre 2008

Anuncios vomitivos
   publicado por freddd

La publicidad trata principalmente de llamar la atención. Supongo que no descubro nada a nadie con esta afirmación. Aunque hay veces que pienso a quién llamarán la atención determinados anuncios, por ejemplo los de detergentes, son realmente malos y todos anuncian los beneficios blanqueantes del detergente del jabón en cuestión, no veo diferencia entre unos y otros. Pero probablemente el que los haya ideado sabe realmente como funciona ese sector.
Lo que hoy me trae a hablar de publicidad es que estos días he vuelto a ver probablemente el anuncio más repelente y odioso, ñoño y estúpido, todos los años es igual pero la verdad es que lo recuerdo y ahí esta la cuestión, cuando piense en comprar un producto similar seguro que esa marca se me pasa por la cabeza, aunque probablemente no lo compraré porque supongo que es caro y porque no creo que el sabor sea de mi agrado. El porque lo he vuelto a ver estos días es logicamente porque es cíclico y sólo lo ponen en navidad. Por si alguien no lo he adivinado ahora al decirlo caeréis con toda seguridad y las tripas se os revolverán al escuchar de nuevo la melodía.

"... y gracias es merci, merci te doy las graaaaacias merci por ser así....." Buahhhhhhh

Etiquetas: ,

Todavía no lo he visto este año, pero ya me has revuelto el estómago. Probablemente el anuncio más repelente de la historia de la televisión.

De Blogger Fry, el día domingo, 30 noviembre, 2008

26 noviembre 2008

Se armó el Belén
   publicado por freddd

Ya llega la navidad. Hay que ir desempolvando los viejos adornos y sacando el maltrecho arbol de plástico. He de reconocer que la navidad me gusta bastante, la iluminación de las calles, las comidas copiosas, los regalos y las recargadas decoraciones de las casas. Recuerdo de crío que con afán de alargar las navidades montábamos a finales de noviembre un enorme Belén en el salón de casa, nunca he visto en una casa uno tan grande como aquel. Además los días previos lo ibamos preparando en nuestra habitación a modo de ensayo para calentar motores. Luego con el tiempo pasé del Belén al árbol, ahora me gusta mucho más, su significado es más profano aunque el Belén realmente nunca se pusó por exceso de fé.
Y me gusta recargarlo todo al máximo, y aún más, me encanta que se vea desde la calle, poner las luces cerca de la ventana para que la gente cuando pase por la calle lo vea todo brillando. Eso sí, los Papa Noel colgando de la ventana no me gustan, tal vez estuvieran bien cuando no eran populares pero desde el momento en el que hay 3 en cada bloque pierde cualquier encanto. Hay que innovar..

Etiquetas: